MOTIVACION - AN OVERVIEW

motivacion - An Overview

motivacion - An Overview

Blog Article

El propósito de este texto no es la elaboración de un profundo tratado teórico acerca del concepto de motivación y su aplicación en las organizaciones, sino por el contrario, intenta dar un enfoque práctico que a su vez permita la reflexión sobre este tema cuya importancia y utilidad resulta incuestionable, a nivel personalized y organizacional.

Se ha demostrado que la mayoría de las personas se esfuerzan y comprometen en sus vidas, buscando la eficacia y satisfacción de necesidades.

Este nivel representa la culminación de todas las necesidades inferiores, intermedias y superiores de los seres humanos. En otras palabras, el paso closing bajo el modelo de jerarquía de necesidades es la necesidad de autorrealización, esto se refiere al cumplimiento.

La agrupación de las teorías otros autores la realizan de otra forma aunque el contenido de estas en esencia es el mismo, recordemos que en nuestro caso lo hicimos de la siguiente manera:

En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio Internet. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar

La motivación extrínseca es aquella que proviene desde el exterior del individuo y a menudo implica una recompensa como por ejemplo dinero, reconocimiento social o elogios.

Sabemos que la diferencia entre una conducta proactiva y una conducta pasiva se ve afectada por situaciones que van más allá de la disposición individual.

En el ámbito de la Psicología, el concepto conocido como “motivación” se entiende como el proceso adaptativo que activa a una persona y dirige su comportamiento hacia una meta u objetivo, y para motivacion ello es instigado a mantener las acciones necesarias para alcanzar lo que se ha propuesto previamente.

Intensidad: cantidad de esfuerzo que se necesita emplear para llevar a cabo cada una de las conductas instrumentales.

La misma contempla aspectos que pueden crear satisfacción o insatisfacción en el trabajo, haciendo la salvedad que no deben considerarse como opuestos, ya que la presencia de los factores de higiene no motiva, pero su ausencia desmotiva; los otros factores, los de motivación, realmente motivan.

Para que esto ocurra, deben actuar unos receptores adecuados en el sujeto con el fin de que pueda percibir el estímulo.

Regla 2. Recuerde que el hecho de no responder modifica también el comportamiento. Lo que no se hace tiene influencia sobre los colaboradores así como lo que se hace.

La motivación de competencia no solo pretende alcanzar un objetivo establecido, sino que busca realizarlo de la mejor forma posible.

Report this page